jueves, 20 de diciembre de 2012


Cómo sincronizar los contactos de Microsoft Outlook con un teléfono Android


Este artículo no es de mi propiedad, sin embargo después de mas de una hora de investigación, fue la solución más acertada y sencilla para realiza esta tarea.  Ya lo hice y no tardé ni quince minutos en transferir mi data de Outlook 2007 a mi Samsung Galaxy SIII.  Mis felicitaciones a @cubanitoweb por un trabajo tan preciso.

29 junio 2012
Cubanitoweb
En estos tiempos nos encontramos con que los teléfonos actuales no traen ningún software  o suite para instalar en el pc y así controlar   los contactos,fotos,etc. Los teléfonos android son un ejemplo, pero con la característica de que con una cuenta de gmail podemos llevar los contactos desde outlook al correo y así tenerlos sincronizados automáticamente. Lo primero es sincronizar el teléfono viejo con Outlook y después subir al gmail los datos para actualizar el nuevo teléfono. Aquí los pasos necesarios mas detallados….es de destacar que está hecho para el Samsung Galaxy Nexus.  

jueves, 1 de marzo de 2012

Visita a los Chorros de Cura, Estado Aragua.

Hace poco fui con mis dos hermanos y mi hijo varón a visitar la que me dicen es la segunda caída de agua más alta de Venezuela.  Está ubicada en el Estado Aragua y la población más cercana es Valle Morín.  La localización se la dejo a ustedes como tarea, ya que aquí de lo que quiero hablarles es de la preparación necesaria para llegar allá.  Demás está decirles que es un paseo interesante, poco conocido y
de gran belleza.  No publico más fotos del paseo, porque creo que cada quien debe vivir su propia experiencia.

Lo cierto es que la ruta es bastante sencilla de seguir en cuanto a que es una trocha muy angosta que bordea varios cerros y que presenta ciertas pendientes un tanto pronunciadas pero no de mucha longitud.  En total para un grupo como el nuestro sin ningún tipo de entrenamiento y bastante pasados de peso, el viaje es de unas 5 horas en la foto sale mi hijo y muy al fondo arriba a la izquierda, parte de los chorros. 
El problema real del paseo es cómo vas preparado y aquí es donde quiero extenderme.  Ya de adultos nos covertimos en unos auténticos citadinos, sin embargo desde que oí de la existencia de estas cascadas me comprometí en ir y que mejor compañía que mis mejores amigos.  Preparamos una lista de todo aquello que debíamos llevar para poder pasar una noche cerca de los chorros y realmente estuvo muy bien, lo único es que el peso resultante para cada uno de nosotros fue excesivo y por tanto el agotamiento no fue normal.

Ahora les digo que llevamos en el primer viaje y que vamos a llevar en el próximo para que la experiencia sea del todo placentera:
  • 2 carpas convencionales una de cuatro personas y una de dos.  Ahora llevaremos dos de dos personas; pero de fabricación más reciente y por tanto menos pesadas ( menos de 2 kg cada una).
  • Sleeping bags, fundamentales porque hace bastante frío y la brisa es bastante fuerte.
  • Chaquetas contra el frío, fue engorroso llevarlas por volúmen, peso y porque el camino esta estrecho en muchas partes que se nos enredaban y rasgaban.  Al final no fueron necesarias y no las volveremos a llevar.  Si hace mucho frío nos cubriremos con los sleeping bag.
  • 1 par de zapatos para caminatas livianos y que drenen el agua porque hay que pasar variós cruces del río y opcionalmente unos zapatos de playa, sandalias o similar.
  • Comida ligera en cuanto a peso.  Llevamos latas de atún, ensalada, sardinas, etc. y se convirtieron en un suplicio.  Optamos por una buena ración de sandwichs para cada quien para los dos días y es más que suficiente.  Unas barras energéticas no están de más.
  • A pesar de que el agua baja desde muy alto y según los lugareños es pura, llevamos aquatabs en pastillas para tratar 1 lt de agua por vez.  Regresamos sin problemas estomacales.  Con una botella de agua de un litro cada uno, la cual llenábamos en el camino fue suficiente.  Llevamos cosas como tang, clight, para saborizarla y fue un éxito.
  • 1 buen cuchillo o navaja estilo victorinox por persona es suficiente herramienta.
  • 1 linterna
  • Gorra o sombrero.
  • Bolsas plásticas para la ropa húmeda y la basura.  Sorprendentemente todo el trayecto está bastante limpio y así queremos conservarlo.
Cualquier equipo adicional al que les comento lo que les producirá es un deseo enorme de dejarlo en el camino.


Si quieren más datos por favor sígueme y con gusto te asisto.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Cómo y por qué te puedo ayudar?

Soy un ingeniero civil, que ha trabajado mucho en el área de mantenimiento de edificaciones y equipos electromecánicos, supervisé e interactué con excelentes profesionales de diversas áreas relacionadas con mecánica, electricidad, arquitectura, etc. lo que enrriqueció enormemente mis experiencias.  De la misma manera cuando compramos nuestra casa decidimos remodelarla y me encargué de realizar muchos de los trabajos que se requerían.  Unos por ensayo y error, otros por conocimientos técnicos y muchos  más navegando por la red o simplemente preguntando a aquellos que sabían.
Es por esto que me atreví a abrir esta página, para poner a la orden de todos esas experiencias y conocimientos que permiten hacer las cosas de UNA MANERA SENCILLA, quizás no la mejor; pero si fácil de realizar y con los recursos más cotidianos y económicos que tengamos al alcance.
Espero de alguna manera serles útil en cuanto a recomendar cómo hacer las cosas y en caso de no poder hacerlo recomendarles páginas en la red que los puedan ayudar.